| 
					
						| Información sobre Secundaria Básica Nº 163 y Escuela 
						Media Nº 41 | 
						 |  
				
				Con la implementación de la Ley Provincial de Educación Nº 
				13.688, el sistema educativo provincial prevé la obligatoriedad 
				de la educación desde el nivel inicial (desde las salas de 4 
				años) hasta el nivel secundario, quedando conformada de la 
				siguiente manera;  
				
				Nivel Inicial: a partir de los 4 años. 
				
				Nivel Primario: de seis años de duración, es decir de 1º a 6º 
				año. 
				
				Nivel Secundario: de seis años de duración, desde 1º a 6º año. 
				
				Nivel Superior.  Duración de acuerdo con la carrera que se 
				elige. 
				
				 La Escuela Secundaria Básica Nº 163 y Escuela de Educación 
				Media Nº 41, conforman la Escuela Secundaria de 6 años de 
				duración de nuestra localidad de Aldo Bonzi. 
				
				El Objetivo general de la Institución es el de lograr ciudadanos 
				que puedan comprender, pensar libremente e  insertarse en la 
				sociedad, como sujetos solidarios y comprometidos. 
				
				La población estudiantil de ambas matrículas, proviene de 
				distintas localidades de la Matanza, de Esteban Echeverría y en 
				algunos casos de Capital Federal. 
				
				La ESB 163, posee un total de 23 secciones, 8 primeros años, 9 
				segundos años y 6 terceros, mientras que el Polimodal de la 
				E.E.M Nº 41 posee 10  primeros años 5 segundos y 5 terceros. 
				
				La matrícula total de la Escuela Secundaria de Aldo Bonzi, es de 
				aproximadamente 1200 alumnos.  
				
				Esta Secundaria comparte proyectos educativos que a través del 
				paso de los años en algunos casos se van perfeccionando y otros, 
				que por necesidad e iniciativa de los docentes se van 
				incorporando. 
				
				 Los proyectos en los que se trabajará este año este año son: 
				
				Articulación entre las Escuelas Primarias Básicas Nº 18, 74 y 
				ESB 163, mediante cuadernillos de nivelación acordados con los 
				docentes de las mencionadas instituciones.  
				
				Los alumnos realizan las actividades con los docentes de 6to año 
				de la EPB durante los dos últimos meses de clases y los retoman 
				al inicio del ciclo lectivo en la ESB, para la evaluación 
				diagnóstica.  
				
				Proyecto de Lectura:  
				
				“LA LECTURA COMO MEDIO DE DISTRACCIÓN PLACENTERA”, 
				
				se tiende al logro que, desde el primer año hasta la 
				finalización del Polimodal,  los alumnos se interesen por leer, 
				como un medio para adquirir nuevos conocimientos, incorporar 
				vocabulario, interpretar distintos estilos de texto, 
				incentivándolos de esta forma hacia el placer por la lectura.  
				
				En este proyecto esta previsto incorporar a los padres y 
				miembros de nuestra comunidad educativa. 
				
				 En los meses de octubre y noviembre, se llevará a cabo la 
				maratón de lectura, con la participación de distintas entidades 
				de bien público de nuestra localidad, a modo de jurado..  
				
				COMPETENCIA ORTOGRAFICA:
				 
				
				 Esta competencia se lleva a cabo generalmente en el mes de 
				noviembre, en la que participan alumnos tanto de ESB como de 
				Polimodal.  El objetivo es el de mejorar la ortografía, además 
				de incluir nuevos vocablos en nuestros estudiantes, como medio 
				para el logro de una mejor preparación para el futuro. 
				
				 MICROEMPRENDIMIENTOS: 
				
				En diversas áreas, los alumnos realizan distintas actividades 
				relacionadas con el comercio, en el cual demuestran lo aprendido 
				en las clases mediante la comercialización de los productos 
				elaborados. 
				
				EDUCACION FISICA: 
				
				Este área cuenta con cuatro proyectos importantes,  
				
				1 – Elección de actividades físicas por parte de los alumnos, 
				que podrán optar entre softball, handball, Voleyball, gimnasia, 
				etc. 
				
				2 – Gala de Educación Física en la cual los alumnos muestran las 
				actividades que realizaron a lo largo del año, mediante una 
				exhibición de gimnasia, que se lleva a cabo en noviembre de cada 
				año. 
				
				3 – Fiesta del Día del Estudiante: los alumnos llevan a cabo 
				distintos torneos teniendo en cuenta los deportes elegidos. 
				
				4 – Campamento educativo: a través del mismo los jóvenes 
				comparten vivencias fuera de la Institución, interactuando 
				grupalmente no sólo con sus pares, sino también con los docentes 
				acompañantes. 
				
				 DEPARTAMENTO 
				DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA 
				
				 ECOLOGIA: 
				“CONTRIBUYAMOS A MEJORAR NUESTRA ECOLOGIA”. 
				
				Los alumnos de este Establecimiento, hace varios años,  junto 
				con la Asociación Ecológica, Delegación Municipal y otras 
				entidades, contribuyeron a la plantación de árboles de los 
				cuales actualmente gozamos en nuestra localidad.  Considerando 
				que varias especies de árboles fueron deteriorándose por 
				distintos motivos, este año, se retoma el proyecto, del cual ya 
				se conversó con la Asociación Ecológica y estamos en la 
				instancia de conversación con otras entidades de la localidad. 
				
				La escuela cuenta con el Proyecto de Ajedrez en el cual, en los 
				meses de octubre y noviembre, se llevan a cabo las competencias 
				entre los alumnos y, además se logró la participación de otras 
				escuelas del Partido de La Matanza. 
				
				Juegos de ingenio y competencias de Matemática, que también se 
				llevan a cabo en los meses mencionados anteriormente. 
				
				 Cabe destacar que en todos estos proyectos se trabaja  a lo 
				largo del año y se lleva a cabo la muestra de los mismos en los 
				meses indicados, como cierre de las actividades del ciclo 
				lectivo. 
				
				 RETENCION 
				ESCOLAR: 
				
				La escuela brinda apoyo a las familias, mediante diversas 
				estrategias o subproyectos a efectos de lograr la permanencia de 
				los alumnos en el Sistema Educativo.  
				
				CONVIVENCIA Y DISCIPLINA 
				
				Ambas Instituciones cuentan con un Acuerdo de Convivencia y 
				Disciplina, mediante el cual todos los integrantes de esta 
				Comunidad Educativa, se comprometen a respetarlo y cumplirlo.  
				
				AUTORIDADES  
				
				E.E.M. Nº 
				41                                                             
				   E.S.B. 163  
				
				Directora:             Marta Darino                                
				  Director:      Juan Alfredo Trunzo 
				
				Viced:                   Nilda I. Astrella                             
				   Viced.          Silvana Pattacini 
				
				Regente:              Juan A. Trunzo                             
				   Secretaria:   Adriana Falcón 
				
				Secretaria:           Graciela Artaza 
				
				Prosecret.            Silvia Georgieff 
				
				Jefa de Precep.   María de los A. Zungri  
				
				   
				
				Prof. Juan Alfredo Trunzo |