A pocas 
																		horas de 
																		que el 
																		Municipio 
																		diera a 
																		conocer 
																		el 
																		inicio 
																		de la 
																		capacitación, 
																		Edgardo 
																		Lobos, 
																		concejal 
																		de la 
																		Coalición 
																		Cívica-Ari, 
																		sostuvo 
																		que la 
																		medida 
																		genera 
																		inquietud 
																		en los 
																		vecinos 
																		y 
																		presentó 
																		un 
																		pedido 
																		de 
																		informes 
																		reclamando 
																		al 
																		gobierno 
																		municipal 
																		la 
																		totalidad 
																		de los 
																		legajos 
																		del 
																		personal, 
																		especificando 
																		su 
																		trayectoria 
																		y el 
																		mecanismo 
																		utilizado 
																		para la 
																		selección 
																		de los 
																		mismos. 
																		Además 
																		exige 
																		que se 
																		especifiquen 
																		los 
																		contenidos 
																		de la 
																		capacitación.
																		
																		
																		“Con 
																		esta 
																		presentación 
																		buscamos 
																		conocer 
																		a cada 
																		uno de 
																		los 
																		miembros 
																		de esta 
																		nueva 
																		fuerza 
																		de 
																		seguridad 
																		impulsada 
																		y 
																		controlada 
																		por el 
																		Municipio. 
																		El hecho 
																		de que 
																		sean 
																		policías 
																		retirados 
																		genera 
																		cierta 
																		inquietud 
																		en la 
																		comunidad 
																		y los 
																		concejales 
																		debemos 
																		ser 
																		informados 
																		para 
																		comunicar 
																		y dar 
																		tranquilidad 
																		a los 
																		vecinos 
																		que nos 
																		consultan 
																		permanentemente 
																		sobre 
																		esta 
																		situación”, 
																		sostuvo 
																		Lobos.
																		
																		
																		En 
																		paralelo 
																		se 
																		conocieron 
																		los 
																		primeros 
																		cuestionamientos 
																		por 
																		parte de 
																		especialistas 
																		en 
																		políticas 
																		de 
																		seguridad. 
																		Gastón 
																		Chiellier, 
																		director 
																		general 
																		del 
																		Centro 
																		de 
																		Estudios 
																		Legales 
																		y 
																		Sociales 
																		(CELS), 
																		sostuvo 
																		en 
																		diálogo 
																		con el 
																		programa 
																		radial 
																		de El 
																		diario 
																		(No nos 
																		callamos 
																		nada, 
																		por FM 
																		En 
																		Tránsito), 
																		que el 
																		hecho de 
																		crear 
																		una 
																		policía 
																		local 
																		incorporando 
																		a 
																		policías 
																		retirados 
																		“no me 
																		parece 
																		una 
																		buena 
																		práctica 
																		y como 
																		ejemplo 
																		me 
																		remito a 
																		la 
																		Policía 
																		Metropolitana, 
																		ya que 
																		vasta 
																		con 
																		mirar lo 
																		que 
																		sucedió 
																		justamente 
																		por esta 
																		mala 
																		idea de 
																		convocar 
																		a ex 
																		miembros 
																		de la 
																		Policía 
																		Federal 
																		para 
																		hacer 
																		una 
																		policía 
																		nueva 
																		que 
																		intentaba 
																		ser 
																		moderna, 
																		eficiente 
																		y 
																		democrática. 
																		Incorporar 
																		a ex 
																		militares 
																		–remarcó– 
																		habla de 
																		un 
																		problema 
																		terrible 
																		de 
																		mezclar 
																		una 
																		formación 
																		militar 
																		para la 
																		defensa 
																		del país 
																		ante 
																		agresiones 
																		externas, 
																		con una 
																		formación 
																		policial 
																		para 
																		garantizar 
																		seguridad 
																		interna”, 
																		subrayó.
																		
																		
																		Además, 
																		Chieller 
																		sostuvo 
																		que “no 
																		es un 
																		tema 
																		menor 
																		que se 
																		cree una 
																		policía 
																		local 
																		armada 
																		dependiendo 
																		del 
																		intendente, 
																		cuando 
																		sabemos 
																		que hay 
																		deficiencias 
																		institucionales 
																		en 
																		relación 
																		a 
																		municipios 
																		tan 
																		grandes 
																		en los 
																		cuales 
																		la 
																		dependencia 
																		de una 
																		policía 
																		del 
																		poder 
																		político 
																		puede 
																		ser un 
																		problema”.
																		
																		
																		
																		
																		En 
																		tanto, 
																		respecto 
																		de la 
																		efectividad 
																		de este 
																		tipo de 
																		experiencias, 
																		el 
																		director 
																		del CELS 
																		explicó 
																		que “ni 
																		la 
																		descentralización 
																		ni la 
																		centralización 
																		son la 
																		fórmula 
																		de 
																		éxito”, 
																		ya que 
																		siempre 
																		“depende 
																		mucho de 
																		las 
																		circunstancias 
																		y el 
																		contexto”. 
																		En tal 
																		sentido, 
																		explicó 
																		que “una 
																		política 
																		de 
																		descentralización 
																		en el 
																		contexto 
																		de una 
																		reforma 
																		estructural 
																		con un 
																		fuerte 
																		componente 
																		de 
																		liderazgo 
																		civil y 
																		un 
																		gobierno 
																		central 
																		que 
																		diseña 
																		articulado 
																		con los 
																		municipios 
																		con 
																		participación 
																		de los 
																		ciudadanos, 
																		puede 
																		ser un 
																		modelo 
																		interesante. 
																		Pero si 
																		la 
																		descentralización 
																		sólo 
																		tiene 
																		que ver 
																		con la 
																		creación 
																		aislada 
																		de 
																		policías 
																		locales 
																		donde la 
																		participación 
																		civil se 
																		limita a 
																		la 
																		intermediación 
																		entre 
																		los 
																		vecinos 
																		y la 
																		fuerza 
																		para 
																		acercarle 
																		información 
																		y hacer 
																		una 
																		especie 
																		de redes 
																		de 
																		informantes, 
																		no creo 
																		que sea 
																		bueno”.
																		
																		
																		
																		
																		Unificación
																		
																		
																		Casi al 
																		mismo 
																		tiempo 
																		que el 
																		Ministerio 
																		de 
																		Seguridad 
																		daba la 
																		capacitación 
																		a los 
																		futuros 
																		policías 
																		matanceros, 
																		el 
																		gobernador 
																		Daniel 
																		Scioli 
																		anunciaba 
																		la 
																		unificación 
																		de esa 
																		cartera 
																		con la 
																		de 
																		Justicia 
																		y el 
																		alejamiento 
																		de 
																		Carlos 
																		Stornelli 
																		de su 
																		cargo.  
																		Para 
																		Chiellier, 
																		la 
																		medida 
																		que dejó 
																		al 
																		frente 
																		de ambas 
																		áreas a 
																		Ricardo 
																		Casal, 
																		“de 
																		alguna 
																		manera 
																		reconoce 
																		el 
																		fracaso 
																		de lo 
																		que fue 
																		la 
																		política 
																		en 
																		relación 
																		con 
																		darle 
																		seguridad 
																		a los 
																		ciudadanos 
																		que es 
																		una 
																		demanda 
																		absolutamente 
																		legítima 
																		en la 
																		provincia. 
																		En este 
																		contexto 
																		–agregó–, 
																		si la 
																		política 
																		fue 
																		delegarle 
																		la 
																		responsabilidad 
																		de la 
																		seguridad 
																		a la 
																		Policía 
																		donde el 
																		gobierno 
																		tiene 
																		poco o 
																		nada que 
																		hacer, 
																		creo que 
																		la 
																		medida 
																		de 
																		unificar 
																		estos 
																		ministerios 
																		puede 
																		profundizar 
																		este 
																		proceso, 
																		por una 
																		cuestión 
																		casi 
																		material 
																		de 
																		tiempo. 
																		Porque 
																		si antes 
																		era 
																		difícil 
																		con 
																		ministerios 
																		específicos 
																		de 
																		Justicia 
																		y 
																		Seguridad 
																		resolver 
																		el 
																		problema, 
																		con un 
																		ministerio 
																		unificado 
																		me 
																		parece 
																		que la 
																		policía 
																		puede 
																		llegar a 
																		tener 
																		mucha 
																		más 
																		autonomía”.
																		
																		
																		En ese 
																		sentido, 
																		el 
																		especialista 
																		indicó 
																		que las 
																		consecuencias 
																		son: 
																		“por una 
																		lado la 
																		ineficacia 
																		de esa 
																		policía 
																		para 
																		brindar 
																		seguridad, 
																		porque 
																		no es 
																		profesional 
																		ya que 
																		la 
																		autonomía 
																		le da 
																		márgenes 
																		enormes 
																		de 
																		discrecionalidad; 
																		el 
																		aumento 
																		de la 
																		violencia 
																		de la 
																		policía 
																		y 
																		incremento 
																		de los 
																		niveles 
																		de la 
																		corrupción 
																		policial. 
																		Por más 
																		que 
																		traten 
																		de 
																		taparlo, 
																		la gente 
																		ya 
																		empieza 
																		a 
																		percibir 
																		este 
																		panorama 
																		como un 
																		fracaso 
																		ostensible 
																		de la 
																		mano 
																		dura y 
																		de estas 
																		recetas”, 
																		concluyó.