| 
				La Matanza, la basura 
					
						| 
						Vemos nuestras 
						veredas y cestos de residuos completamente sobrepasados 
						de bolsas de basura, muchas destruidas por los perros 
						sueltos, otras tantas desmenuzadas insolentemente por 
						cartoneros y todas prácticamente oliendo por los días 
						que llevan allí, sin que nadie las retire. 
						Esta situación 
						critica de la que somos victimas, hace la módica suma de 
						6 días en toda La Matanza, es en consecuencia de un 
						reclamo gremial llevado adelante por la Asociación 
						Gremial Obreros y Empleados de CEAMSE (AGOEC), que 
						cerraron la planta en González Catán. 
						Esta medida tuvo 
						sus inicios con la aparición del nuevo sistema de 
						disposición final (CARE) anunciado por el gobierno, según 
						comentó el delegado gremial René Torres.  | .jpg) 
						 |  La 
				realidad es que desde el jueves pasado no pasan los camiones 
				recolectando nuestras bolsas, en toda Matanza, dejando en 
				nuestros frentes las mas de 1000 toneladas diarias que 
				generamos. No parece una medida inteligente, siendo que 
				perjudica a toda la población y probablemente no moleste en 
				absoluto al gobierno; sumado a la poca efectividad de la 
				difusión del tema. La 
				Empresa encargada de la recolección "Martin y Martin" 
				directamente no atiende sus teléfonos, confirmando su compromiso 
				con la tarea para la cual es contratada "desde hace 29 años en 
				nuestro partido". 
				Podríamos decir que al menos en Aldo Bonzi el barrido de las 
				calles no se vio afectada... claro... si prácticamente no barren 
				nunca, mucho menos notaríamos la diferencia.  Casi 
				terminado el día la noticia fue que se llego a un acuerdo y 
				tendríamos recolección normalizada en las próximas horas. Los 
				empleados manifestaron lo que ellos llaman "acuerdo histórico" 
				con disminución de cuadras, gratificaciones económicas, camiones 
				nuevos y ese tipo de victorias de los reclamantes hacia la 
				patronal.  La 
				impresión desde afuera es que embanderando una postura en la 
				cuestión del nuevo método de recolección denominado CARE 
				formalizaron pedidos gremiales clásicos y tuvieron la debida 
				negociación. 
				El secretario General de 
				recolección a nivel nacional del Sindicato de Camioneros, 
				Sebastián Maciel, afirmó que “se logró un hecho histórico y se 
				corrigieron un montón de situaciones que marcan el bienestar de 
				los que todas las madrugadas trabajan para que las calles estén 
				limpias y en buen estado”.  
				Maciel advirtió además 
				que “últimamente se dieron casos en los que gente desocupada se 
				viste con los colores de la empresa y sale a pedir una 
				colaboración casa por casa que de ninguna manera coincide con la 
				realidad. Dicho en otros términos, los que piden no pertenecen 
				al gremio y usan esa mentira para sacarle plata a los vecinos o 
				hasta entrar a robarles, por lo que hay que tener mucho 
				cuidado”. 
				Nosotros nos preguntamos si en 
				poblaciones serias y maduras es necesario brindar colaboración 
				económica a los que retiran la basura adicionalmente a sus 
				salarios para que los vecinos cuenten con un servicio poco mas 
				que mediocre. ¿Cual es la mentira adecuada que deben usar los 
				empleados reales?   |