| Es Ana María Janer y su continuación 
						Castro Barros, Con un carril por mano, no tiene 
						banquinas y hay muchos pozos.   María Eugenia Delich
						mbelich@clarin.com   Cansados de lidiar con una situación 
						que data desde el nacimiento de 
						la misma localidad, un 
						grupo de vecinos de Aldo Bonzi, a 
						través
						del Rotary Club 
						local, presentó 
						ante la
						Subdelegación 
						Municipal 
						un 
						reclamo 
						para 
						pedir que se 
						mejoren
						los accesos al 
						barrio, en especial el ingreso por las 
						calles
						Ana María 
						Janer y su continuación Castro Barros, ya que es la 
						única entrada y salida directa que conecta a Aldo Bonzi 
						con la colectora de la Autopista Riccheri. La calle 
						cuenta con un sólo carril para cada una de las manos 
						que, además de tener el asfalto en pésimo estado, no 
						cuenta con banquinas ni tampoco con las debidas 
						señalizaciones de tránsito. "Nosotros decidimos enviar cartas a 
						la Subdelegación Municipal, al Concejo Deliberante y 
						también empezar a juntar firmas de los vecinos para que 
						se mejore la entrada al barrio, porque la que hoy 
						tenemos es deplorable y Aldo Bonzi no se lo merece", 
						explicó el presidente administrativo del Rotary Club de 
						Bonzi, Carlos Argañaraz, e indicó que los reclamos para 
						las mejoras "más que un deseo de los vecinos son una 
						necesidad". Por su parte, el Club Unión Vecinal 
						de Aldo Bonzi, que también apoya la iniciativa del 
						Rotary, se manifestó a través de su presidenta, Sandra 
						Conforte: "El único acceso de entrada y salida que tiene 
						el barrio no cuenta con banquinas ni demarcaciones y su 
						estado se agrava cada día por el tránsito de camiones de 
						gran porte y de vehículos de carga que trasladan 
						mercaderías desde las industrias de Bonzi hasta el 
						Mercado Central". Además, la vecina aseguró que "en 
						horas pico entrar o salir del barrio te lleva mas de 20 
						minutos". | 
						 BIENVENIDOS. EL CARTEL QUE INDICA LA ENTRADA A 
						BONZI, CON LAS VÍAS Y LA DÁRSENA QUE SE VE DE FONDO.   Una dársena que sirvió para prevenir accidentes Además de un problema estético en la 
						fachada de ingreso al barrio de Aldo Bonzi, o una 
						cuestión de demoras por los embotellamientos cotidianos 
						que se producen en las calles Ana María Janer y su 
						continuación Castro Barros, el mal estado del principal 
						acceso a la localidad también repercute en los vecinos 
						que temen ante la posibilidad de un inminente accidente 
						de tránsito en la zona. "Ahora la situación ha mejorado 
						un poco con la dársena que se construyó a partir de la 
						Subdelegación Municipal, pero antes, cuando uno salía 
						del barrio no veía quién venía por la otra mano", 
						explicó el presidente administrativo del Rotary Club de 
						Aldo Bonzi, Carlos Argañaraz, acerca de la dársena que 
						se construyó hace aproximadamente tres años antes de 
						doblar la curva que está a metros del terraplén por 
						donde pasa el ferrocarril de la Línea Bel-grano Sur. 
						"Hasta el momento la solución propuesta por la 
						Subdelegación Municipal ha servido de mucho. Gracias a 
						esta construcción se evitaron muchos accidentes que 
						podrían haber ocurrido", indico Favio Mosti, de la 
						Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi. La circulación de camiones de carga 
						por el principal acceso al barrio, se debe a la gran 
						cantidad de industrias que hay en la zona. Sin embargo, 
						según explicó Argañaraz, en los últimos meses la 
						situación cambió y el tráfico ha mejorado levemente en 
						el ingreso a Aldo Bonzi a partir de algunas 
						modificaciones puntuales que hicieron las empresas 
						locales. Para Favio Mosti, empleado 
						administrativo de otra de las instituciones que apoyan 
						el reclamo, la Sociedad de Fomento de Aldo Bonzi, el 
						problema en el ingreso a la localidad se incrementó 
						cuando la anterior entrada al barrio se hizo de una sola 
						mano. "Cuando se construyó la colectora de la Autopista 
						Riccheri, se dejó como principal acceso para entrar y 
						salir del barrio a Ana María Janer y a su continuación 
						Castro Barros, porque Gorriti quedó de una sol; mano", 
						explicó el vecino. Ante la consulta de Clarín La 
						Matanza, el subsecretario de Obras Públicas comunal, 
						Ornar Lacoste adelanto que por el momento no tienen 
						contemplado ningún proyecto para esa zona. "Hoy la 
						prioridad está en resolver el tema de las inundaciones y 
						no cuestiones que tengan que ver con embellecimientos", 
						cerró el funcionario.   Nota 
						Redacción BonziWeb: Resulta muy interesante para conocer 
						las noticias de La Matanza la lectura del suplemento en 
						Clarín los jueves. |