| Apertura del Honorable 
				Concejo Deliberante, sin animo de ofender 
				 Esta 
				semana transcurrida tuvo diferentes noticias del globo político, 
				una destacable es que el Honorable Concejo Deliberante retoma 
				sus sesiones ordinarias y con ello nuestro Intendente Don 
				Fernando Espinoza, brindo sus palabras. A continuación les 
				transcribimos el envío de prensa oficial, luego de la misma 
				nuestra humilde opinión: 
					
						
							| El Honorable 
							Concejo Deliberante inició este mediodía el año 
							legislativo en las flamantes instalaciones de la 
							Región Municipal Descentralizada Sur, por segunda 
							vez en la historia fuera del recinto propio. 
							La primera vez fue el año pasado, cuando la apertura 
							fue en la sede de Región Noroeste, en Ramos Mejía. 
							En esa oportunidad, el intendente Fernando Espinoza 
							ya había expresado su deseo de hacer costumbre que 
							la apertura de sesiones se realizara “en distintas 
							ciudades del distrito, como una forma clara de 
							mostrar La Matanza que queremos”.
 Con la presencia del vicegobernador bonaerense 
							Alberto Balestrini, la sesión fue presidida por el 
							titular del cuerpo, Daniel Castro, y estuvieron 
							presentes 22 de los 24 ediles. Se votó 
							favorablemente la conformación de las distintas 
							comisiones que enumeró el titular del bloque del 
							Partido Justicialista, Ricardo Rolleri, y a 
							continuación un representante de cada bloque hizo 
							uso de la palabra.
 
 Fernando Espinoza brindó un detallado informe sobre 
							el trabajo realizado en 2009 y lo previsto para el 
							corriente año en cuanto a descentralización, medio 
							ambiente, seguridad, cultura, educación, salud, 
							economía y obras públicas.
 
 “Es un orgullo poder iniciar las sesiones en este 
							magnífico edificio, en una Matanza en la que se 
							trabaja sobre los consensos y disensos”, destacó el 
							jefe comunal, y agregó que “siempre este Concejo dio 
							muestras de que se trabaja en el marco del diálogo, 
							ratificando que la democracia es el mejor sistema de 
							gobierno que podemos tener”.
 
 Informe de Gestión
 
 “En cuanto a los recursos presupuestarios se alcanzó 
							una suma de 748 millones de pesos, o sea una suba 
							del 17% con respecto al anterior ejercicio”, destacó 
							el intendente, y agregó que “esto demuestra la 
							fortaleza del rumbo económico que la Argentina ha 
							tenido desde el 2003 y que La Matanza también ha 
							registrado”.
 
 Espinoza recalcó que el año pasado por primera vez 
							se hizo una readecuación de las tasas por servicios 
							generales con mayor justicia fiscal. Se 
							diferenciaron diez zonas para lo que antes se hacía 
							solamente en tres zonas. Así, en 2009, en más del 
							50% del territorio no se aumentó el impuesto.
 
 Además, destacó las actividades culturales que se 
							realizaron durante el año pasado, como la Segunda 
							Feria Municipal del Libro, que superó ampliamente la 
							convocatoria del año anterior y los dos conciertos a 
							cielo abierto en Ramos Mejía y Gonzáles Catán. 
							También mencionó la Misa Criolla que el miércoles 
							pasado convocó en San Justo a 15 mil vecinos.
 
 Una de las mayores ovaciones se escuchó cuando 
							Espinoza dijo que en el marco del año del 
							Bicentenario, el Municipio invertirá cuatro millones 
							de pesos para la remodelación del Museo Juan Manuel 
							de Rosas de Virrey del Pino.
 
 Desarrollo Social
 
 Durante el año pasado se gestionaron 25 mil pases de 
							transportes para personas con capacidades diferentes 
							y se tramitaron 5 mil nuevas pensiones para mayores 
							de 60 años, personas con capacidades diferentes o 
							madres de más de siete hijos, entre otros tantos 
							logros.
 
 “Este año vamos a implementar la primera casa para 
							mujeres en tránsito de La Matanza y en el ex Hogar 
							Sarmiento, que será remodelado, se hará un Club del 
							Joven”, anunció el jefe comunal. “Y vamos por más y 
							mejor trabajo, que es la mejor política social que 
							podemos llevar adelante”, agregó.
 
 Además, la gestión sigue apostando a la articulación 
							con decenas de organizaciones sociales y trabajando 
							con el Consejo de Municipal de Chicos y Jóvenes.
 
 En materia deportiva, la participación de La Matanza 
							en los torneos bonaerenses se destaca año tras año. 
							Con 115 medallas ganadas, en 2009 se repitió el 
							primer puesto en el medallero y se batió un nuevo 
							record. Además, se incrementaron las escuelas 
							deportivas y este año se va a implementar un plan de 
							natación para chicos con capacidades diferentes.
 
 “Al día de hoy tenemos sólo dos polideportivos a lo 
							largo y ancho del distrito y por eso vamos a 
							construir dos nuevos polideportivos, en Manzanares y 
							en Rafael Castillo”, destacó. También mencionó el 
							éxito que este verano resultaron las Colonias de 
							Vacaciones, que brindaron esparcimiento a 42 mil 
							niños.
 
 Espinoza también anunció que “ya iniciamos la 
							construcción de un centro de alto rendimiento 
							deportivo. La Matanza va a tener su pequeño CENARD 
							para que los chicos, hayan nacido en el lugar que 
							hayan nacido, puedan especializarse y ser 
							deportistas de primer nivel”.
 
 
 
 Reordenamiento del tránsito
 
 Con respecto a Tránsito, se han incrementado en un 
							50% las licencias de conducir con nuevas y mejores 
							tecnologías. También se está iniciando la 
							implementación de un sistema computarizado de 
							control de semáforos. “Permitirá cambiar los niveles 
							de rapidez del tránsito, según la hora del día, como 
							se hace en las grandes ciudades del mundo”, explicó, 
							y reveló que habrá una inversión de 4 millones de 
							pesos.
 
 “El reordenamiento del tránsito por estacionamiento 
							medido no es para nosotros una medida recaudatoria. 
							Es en beneficio de todos, para tener más seguridad y 
							fluidez”, explicó, adelantando que la implementación 
							de ese Sistema de Estacionamiento Medido comenzará 
							primero en Ramos Mejía y San Justo.
 
 Medio Ambiente
 
 Fernando Espinoza explicó que se sigue avanzando en 
							la separación de residuos en origen como se viene 
							haciendo en la localidad de Aldo Bonzi, sistema que 
							ya se extendió a parte de Ciudad Evita, Villa 
							Madero, Laferrere y San Justo. Este año buscarán 
							llegar a nuevas localidades.
 
 Por otra parte, resaltó que “con la participación de 
							escuelas y organizaciones vecinales se hará una 
							forestación de 25 mil árboles a lo ancho y largo del 
							Distrito”.
 
 Además se está trabajando en la erradicación de 
							grandes y pequeños basurales: “En el área de Medio 
							Ambiente, el problema de la basura es el mayor 
							desafío”, por lo cual se va a implementar un plan de 
							tratamiento y reciclado que permitirá dar una 
							solución definitiva a la Matanza, al mismo tiempo 
							que “vamos a poder poner el candado definitivo al 
							CEAMSE de González Catán”.
 
 Empleo y Salud
 
 El intendente destacó el trabajo conjunto con los 
							empresarios matanceros durante la crisis mundial, el 
							año pasado, y el Concejo Municipal de Seguimiento de 
							Crisis.
 
 En este sentido, destacó que durante 2010 se 
							trabajará incesantemente en impulsar la industria 
							local y que ésta pueda crecer dentro y fuera del 
							Distrito, fortalecida.
 
 En cuanto a Salud, continúa el Plan de Seguimiento 
							Sanitario. Además, el jefe comunal hizo especial 
							énfasis en la Campaña de Vacunación contra la Gripe 
							A, principalmente para los grupos de alto riesgo.
 
 También mencionó la pronta construcción del nuevo 
							edificio del Hospital Germani, con una inversión de 
							20 millones de pesos, y los avances en las obras del 
							nuevo Hospital de Agudos de Ciudad Evita.
 
 “En pocos días más comenzarán las máquinas a 
							trabajar en Gregorio de Laferrere y Rafael Castillo 
							para hacer dos nuevos hospitales. En 150 años de 
							vida tuvimos dos hospitales provinciales. Y en sólo 
							dos años, tendremos tres hospitales más. Vamos a 
							cambiar para siempre la atención en Salud Pública en 
							La Matanza”.
 
 Educación
 
 Con respecto a este tema, enfatizó el trabajo 
							realizado a través del Consejo de Educación y 
							recalcó que este año se incrementó en un 25% la 
							matrícula en las escuelas del tercer cordón.
 
 “Esto no es producto de la casualidad, sino de la 
							causalidad”, aseveró, y dijo que era debido a la 
							decisión de la Presidenta Cristina Fernández de 
							Kirchner de crear la Asignación Universal por Hijo.
 
 Uno de los anuncios más aplaudidos fue el de que 
							hará todas las gestiones necesarias para que en el 
							mismo predio donde se encuentra la Región Sur se 
							construya una sede de la Universidad Nacional de La 
							Matanza, para que los jóvenes de la zona puedan 
							estudiar sin la necesidad de ir hasta San Justo.
 
 Asimismo, siguen en marcha dos programas: uno 
							municipal, PODÉS, que con una inversión de dos 
							millones de pesos trabaja para sacar los chicos de 
							la calle y llevarlos a las escuelas, y otro 
							provincial, ENVIÓN, que trabaja con chicos en 
							vulnerabilidad social.
 
 Vivienda
 
 “Estamos realizando el plan más ambicioso de los 
							últimos 35 años. Podemos decir y celebrar que ya 
							hemos entregado 1600 viviendas”, destacó Espinoza, y 
							resaltó que muchas familias cumplieron con el sueño 
							de la casa propia y se está trabajando en muchos 
							barrios más.
 
 Además, se entregaron escrituras y afectaciones como 
							bien de familia para dar seguridad a numerosas 
							familias de todo el distrito. “El acceso de la 
							vivienda digna empieza a ser un hecho en La Matanza 
							también”.
 
 Presupuesto participativo
 
 El intendente remarcó la primera experiencia de 
							presupuesto participativo que se realizó el año 
							pasado en la Región Noroeste - y que se votará 
							próximamente - en la cual participaron todas las 
							organizaciones civiles de Ramos Mejía, Lomas del 
							Mirador y Lomas del Millón.
 
 “Hoy estamos inaugurando esta casa que acerca el 
							municipio a la gente, esta Región que acerca a los 
							vecinos y significa una democracia más 
							participativa. Por eso la segunda Región creada fue 
							ésta, porque queremos una Matanza unida, porque 
							queremos que en Matanza se reduzca la brecha de la 
							desigualdad social, porque queremos una Matanza 
							solidaria. Y modificando un poco lo que dijo el 
							General Perón, porque queremos una Matanza soberana, 
							respetada y reconocida por lo que es y por lo que 
							significa a lo largo y a lo ancho del país”.
 
 Seguridad y Transparencia
 
 “Hemos decidido invertir todo lo que podíamos en 
							materia de seguridad”, dijo el intendente y se 
							refirió, entre otras tantas cosas, al apoyo que 
							brinda el Municipio a la policía bonaerense con la 
							provisión de insumos.
 
 Además, se refirió al Plan de Protección de 
							Seguridad Ciudadana y a la creación del Centro de 
							Operaciones Municipales, la implementación de GPS en 
							móviles policiales y de cámaras de seguridad en las 
							calles, además de la creación de la nueva Patrulla 
							Municipal con 60 móviles y 380 nuevos efectivos.
 
 Y para reafirmar el compromiso con la transparencia 
							en la gestión municipal, Espinoza anunció la pronta 
							creación de una “oficina anticorrupción”.
 
 Obras Públicas
 
 En cuanto a obras públicas, Fernando Espinoza hizo 
							una enumeración de las que se están llevando a cabo, 
							entre las que se encuentra la repavimentación de 
							Pedro Federico Russo y de Avenida Crovara. También 
							destacó la pavimentación de otras dos mil cuadras 
							que se está poniendo en marcha en distintas 
							localidades de todo el distrito.
 
 Además enumeró las obras que se finalizaron y que se 
							están llevando adelante en el marco del Plan Maestro 
							Hidráulico, que terminarán con el problema de las 
							inundaciones en algunos barrios.
 
 “Antes de que me vaya como intendente vamos a 
							cumplir con el sueño de toda La Matanza con agua 
							potable”, aseguró. Porque “mejor que decir es hacer, 
							mejor que prometer en campañas electorales es 
							realizar”.
 
 
 |  
				
				Comentario Editorial: 
				Evidentemente que retomen actividades es siempre una grata 
				noticia, pues es allí donde se discuten y dilucidan las pautas, 
				que aseguran el municipio en materia legislativa; y donde 
				nosotros los vecinos podemos proponer ideas en conjunto para que 
				sean tratadas. Una vez mas, en el marco de la 
				"descentralización" del municipio eligen un recinto diferente, 
				esta vez en las nuevas instalaciones en la Región Sur, lo que 
				verdaderamente demuestra que aunque esta Intendencia no muestra 
				entusiasmo por la inevitable división del partido (es una 
				tendencia mundial, un éxito en cada localidad que lo vivencio y 
				la única manera de contar con municipalidades funcionales, 
				controlables y sin maquinarias clientelistas voraces) al menos 
				reconocen, con la descentralización, con evidencias concretas 
				que las regiones que componen la Matanza son lejanas una de otra 
				y presentan realidades tan distintas entre si que demandan 
				atenciones diferentes y próximas a sus vecinos, así que aunque 
				los dirigentes actuales no lo puedan creer, la comunidad aprecia 
				que con sus actitudes muestren lo valioso de dividir La Matanza 
				en Pequeños Municipios como única alternativa para tener 
				intendencias que reflejen las realidades de cada "Región" tal 
				como ellos mismo lo delimitan. El 
				intendente dio un informe de Gestión, que muestra mucho trabajo 
				de parte de la Intendencia. Hoy mismo circulando el Camino de 
				cintura, observaba como la obra del Hospital materno infantil va 
				elevándose y pesaba, que brutal tarea, ojala pronto este 
				terminado y pueda Espinoza cortar la cinta.  Un 
				detalle molesto de su informe, fue a mi gusto donde describe la 
				cantidad de 25 mil pases de transporte para personas con 
				capacidades diferentes, donde desde siempre observe que son 
				generalmente muy mal distribuidos; vemos todos los días 
				personajes viajando con estos pases, sin pagar un solo centavo, 
				que gozan de perfecta salud y movilidad; tendrían que relevar 
				cada caso porque la mayoría de sus usuarios no tienen ningún 
				problema en sus capacidades y pueden estar timando al gobierno 
				para alcanzar el beneficio. 
				Destaco además mejoras tecnológicas en los semáforos 
				adecuándolos por horarios que será muy buena medida en las zonas 
				de mayor densidad de vehículos con una importante inversión. 
				Esperaba escuchar la implementación de personal de transito para 
				multar a los infractores dentro de los barrios, seria 
				altisimamente recaudatorio y muy apropiado para que los vecinos 
				dejemos de sufrir los daños generados por vehículos que asechan 
				nuestras calles. En 
				materia de Medio Ambiente Fernando Espinoza explicó que se sigue 
				avanzando en la separación de residuos en origen como se viene 
				haciendo en la localidad de Aldo Bonzi, sistema que ya se 
				extendió a parte de Ciudad Evita, Villa Madero, Laferrere y San 
				Justo. Este año buscarán llegar a nuevas localidades. 
				 
				SORPRESA ABSOLUTA LA MENTIRA...
				 Que 
				se viene haciendo en Aldo Bonzi?? o es muy ignorante de nuestra 
				localidad o lo asesora el enemigo. Todos sabemos que la 
				recolección diferenciada de residuos, a pesar de la excelente 
				predisposición de nuestra comunidad, fracaso rotundamente, se 
				desmorono con total contundencia, y todo intento de reconstruir 
				el formato fue mas fracaso y justamente por la falta de atención 
				municipal a los pedidos de entidades no gubernamentales 
				profundamente preocupadas; tampoco hay nada parecido en las 
				otras localidades mencionadas.  
				Imaginamos que no es Espinoza un Intendente mentiroso y se trata 
				de un error de discurso que deberá corregir, al menos para 
				confortar el malestar producido a cada habitante de Aldo Bonzi 
				que lee esa mentira. En 
				materia de seguridad nada dijo de las Cámaras de vigilancia, que 
				nos aseguro el delegado Municipal Roberto Gallemi y nunca fueron 
				instaladas hasta el momento, a pesar de haber transcurrido mucho 
				mas tiempo del máximo asegurado. Investigaremos que fue del 
				tema, que tantos vecinos esperan saber. Habló 
				de su interés por retirarse, con toda La Matanza provista de 
				agua potable, lo que todos debemos apoyar, ya que probablemente 
				sea una de sus grades obras por la importancia a nivel mundial 
				de este tema, como medio para palear tantas enfermedades y como 
				promotor de dignidad para sus habitantes.   Pablo 
				M. Wainmann 
				Redacción BonziWeb.com |