| 
					
						| 
						
						Tapa de Crónica 
						El conocido 
						Héroe Menganno, fue entrevistado para el periódico 
						"Crónica", transcribimos a continuación la entrevista 
						que la periodista Sandra Martínez titulo "Conoce a 
						Menganno, el nuevo súper héroe". 
						
						 | 
						
						 |  - ¿Quién es usted?- Menganno.
 - ¿Y su nombre 
				real?- Menganno.
 - ¿Usted es un 
				superhéroe?- No tengo 
				poderes especiales, mi único poder es ser solidario y bueno.
 - ¿Y qué hace 
				Menganno?- Patrullo 
				las calles de algunas zonas, alertando a los vecinos, ayudando a 
				la gente que lo necesita, cuidándolos. Empecé en Aldo Bonzi 
				porque ahí vive mi papá y quería protegerlo; después fui 
				extendiendo mi radio de acción hacia Lanús, Avellaneda, a veces 
				llego hasta algunas zonas de Capital como Lugano y Barracas. 
				Siempre la zona sur.
 - ¿Desde cuándo 
				existe Menganno?- En mi 
				interior, desde siempre, porque sin máscara ni escudo siempre 
				ayudé a la gente que necesitaba. Por dar un ejemplo: iba 
				cruzando el Puente Pueyrredón y vi a un hombre con el auto 
				parado, sin balizas. Me bajé corriendo y le dejé mis balizas 
				para que se protegiera.No le dije una palabra, eso fue todo.
 - ¿Cuándo decidió 
				dar el paso?- En febrero. 
				Había salido en mi moto a patrullar vestido de civil y me toca 
				intervenir en un robo a un hombre mayor. Entonces pensé, “por 
				ahí el ladrón después me conoce, me tengo que ocultar”. Y así 
				empecé: primero me compré una camiseta de rugby negra y le puse 
				abajo una remera argentina, después me pinté el casco... pensé 
				también en un símbolo de defensa.
 -El escudo. 
				-Claro, porque mi 
				héroe era el Capitán América, que no tenía superpoderes sino un 
				escudo para defenderse. Me hice el escudo yo solo, hasta que fui 
				a una casa de disfraces de Liniers y le conté al hombre lo que 
				necesitaba. Le gustó tanto la idea que me terminó regalando este 
				traje. Así nació Menganno. Tuve que adaptar también la 
				Mengannomoto, pintarla y ponerla a tono. -¿Por qué se llama 
				Menganno? -Porque 
				quiero dejar la idea de que cualquiera puede ser héroe: 
				Menganno, Fulano, ¿se entiende?. Cualquiera puede hacer buenas 
				acciones, dar el ejemplo. Porque este traje es una forma 
				simpática de decir: ojo, cuidémonos porque los ladrones nos 
				atacan porque nos ven asustados y porque nosotros mismos no 
				respetamos a los policías que deben protegernos...
 -¿Y qué le dice la 
				policía?-Nada, cuando 
				yo patrullo una zona trato de ir a la comisaría para explicarle 
				al comisario de qué se trata lo mío, ahora ya me conocen...
 -¿Pero usted va 
				armado?-No,no.
 -¿Qué lleva?-Un botiquín de primeros auxilios, hice un curso sobre eso y sé 
				cómo usarlo, cinta de peligro para señalizar algún accidente o 
				algún pozo, un bastoncito para defenderse en algún 
				caso,binoculares y gas pimienta.
 -¿Alguna vez tuvo 
				que usarlos?-Hasta ahora 
				el gas pimienta no. Espero no tener que hacerlo.
 -¿Y qué le 
				dice,por ejemplo, la víctima de un robo cuando lo ve descender 
				de la moto?-Se quedan 
				mudos, pero todos se dejan ayudar.Ahora la gente me conoce un 
				poco más y es más fácil.
 -Se hizo famoso.
				-Sí, pero no 
				era la idea porque eso a veces dificulta mi trabajo. Ahora me 
				paran para sacarse fotos conmigo y mi compromiso es otro: llamar 
				la atención para concientizar sobre lo importante que es hacer 
				el bien. -Debido a su 
				aparición ahora irrumpió un tal Sultanno que se anuncia como el 
				villano... 
				-Si ya sé, pero eso es chiste. No quiero entrar en polémica 
				porque el sentido de mi trabajo es otro, además es gordito (se 
				ríe). |