| 
				Se desprende del Censo 
					
						| 
						Leemos 
						
						sobre La Matanza:
						 
						Pasó de 1,25 
						millones a 1,75 millones. Medio palo más. Su crecimiento 
						fue del 41%, más alto que cualquier provincia. Los 24 
						partidos del Gran Buenos Aires crecieron de 8,7 a 9,9 
						millones, un millón doscientos mil personas más. Un 40% 
						del crecimiento poblacional ocurrió en uno solo de esos 
						24 partidos. | 
						 |  Sin 
				embargo a pesar de su crecimiento espectacular que el Censo 2010 
				refleja parcialmente puesto que según relevamientos zonales la 
				población es aún mayor y el censo 2001 resultó francamente 
				decepcionante, 
				La Matanza 
				donde reside el 4,3 de la población nacional , el 11% de la 
				población provincial 
				y el 
				7% y el 14% de la población pobre nacional y provincial 
				respectivamente , recibe apenas el 3,3% de 
				la 
				masa coparticipable municipal bonaerense o el 6,5% de la que 
				recibe el conurbano, 
				por lo que es pertinente afirmar que el mega municipio 
				sencillamente 
				no 
				puede ser ya gobernado eficazmente, 
				con este inequitativo nivel de coparticipación específica . La 
				solución que da el Gobierno Nacional desde el año 2003, son la 
				distribución en escala de planes de asistencia y el bombazo de 
				obras de infraestructura, lo que esta muy bien, es pertinente,
				
				pero 
				no alcanza. Para 
				muestra de la pesadilla gestiva que supone manejarse con este 
				penoso presupuesto, imaginemos por un instante al bello
				Entrepreneur Mauricio 
				piloteando el partido 
				matancero y su imponente realidad socio ambiental , en lugar del
				feíto Barón Fernando
				, todo en este 
				doble 
				contexto discriminatorio 
				de coparticipación municipal , 
				
				que se lee en Conurbanos...
				 
				Pero 
				como todavía hay gente que insiste en sostener que los números 
				están bien así, y que el problema de la Provincia de Buenos 
				Aires tiene que ver con "falencias en la administración" (que 
				las hay, como en todos lados), vamos a tratar de explicar, lo 
				más claro posible, por qué estamos seguros de la injusticia de 
				este sistema de reparto.  
				Si 
				bien el actual régimen de coparticipación comenzó a aplicarse en 
				1988, la matriz ideológica con la que fue concebido data de la 
				década del 30, cuando Buenos Aires era percibida como una 
				provincia rica.  
				Por 
				supuesto que tanto el gobernador radical Raúl Armendáriz como el 
				Presidente de aquel entonces, Raúl Alfonsín, no repararon en el 
				detalle de que las realidades de la PBA en genera el y la del 
				conurbano en particular, se habían modificado brutalmente ya en 
				1988, y ni que hablar en la actualidad.  
				Hoy 
				día, mientras muchos "republicanos" están preocupados por su 
				peso electoral, el Gran Buenos alberga un 40% del total de los 
				pobres que habitan en nuestro país, a pesar de generar cerca del 
				30% del total del PBI argentino.  
				Como 
				contrapartida de eso, el conurbano recibe apenas la mitad del 
				amarrete 16% que la Provincia destina a los Municipios en 
				concepto de Coparticipación Federal.
				 
 Pesadilla: Macri en La Matanza  
				 En 
				una reciente lectura de datos preliminares del Censo 2010, 
				analiza el economista Lucas Llach en su muy reconocido blog La 
				Ciencia Maldita (http://blogs.lanacion.com.ar/ciencia-maldita/) 
				respecto a La Matanza:  Más 
				aún, agregamos nosotros desde Ramble, como muestra de la 
				pesadilla gestiva que supone manejarse con este penoso 
				presupuesto , imaginemos por un instante al joven entrepreneur 
				porteño, el casamentero Mauricio, piloteando el partido 
				matancero y su imponente realidad socio ambiental, con apenas
				
				$25 
				mensuales, en 
				lugar del barón del conurbano, el tan temido Fernando Espinoza, 
				su actual Intendente.   
				Finalmente, compañeros y compañeras, reiteramos patética 
				circunstancia que resultaría al ver al Jefe de Gobierno de la 
				Ciudad, dueño del presupuesto por habitante más alto del país 
				de $376 en 2007 
				- como se observa en el cuadro que abre el post - que prometió 
				10 km de subtes y como toda solución al los problemas de 
				tránsito nos sacudió con el cachivache de la "bici sendas" y 
				como discurso de salida frente al conflicto social transita la 
				sistemática, agobiante, reiterada elusión de responsabilidades 
				culpando al Gobierno Nacional, estrategia discursiva ahora 
				articulada, como gran novedad, con la más rancia xenofobia, 
				imaginemos un instante a este personaje al frente del Partido 
				bonaerense de La Matanza, con apenas 
				$25 
				mensuales por 
				habitante, o, para no caer en comparaciones de sesgo partidario, 
				al frente de la Municipalidad de la entrañable pero sí que 
				húmeda Rosario, con un presupuesto de 
				$69 
				por persona.  No 
				hay escape posible, es ya inocultable: Desde el punto de vista 
				de la gestión, más allá de toda consideración ideológica y /o 
				partidaria, Mauricio Macri es una verdadera vergüenza nacional.
				 |