INICIO DEL CICLO LECTIVO  2013
							
							Hoy, todos 
							los que formamos parte de esta Institución, 
							 recibimos  a nuestros alumnos con agrado, ya que 
							comienza una nueva e importante etapa de vuestras 
							vidas, están en el camino  hacia el  logro de un 
							título, en un futuro próximo.
							
							Esta será 
							una etapa que de a poco les va a ir solicitando 
							mayores compromisos y responsabilidades, ya que 
							muchos  van dejando atrás distintas experiencias y 
							aquí,  hoy los recibimos los docentes, cada uno con 
							su especialidad en cuanto a la disciplina que 
							dictan, con sus respectivas exigencias.
							
							La escuela 
							les abre a lodos sus puertas, junto a vuestros 
							padres.
							
							Cada uno 
							debe saber que a medida que el tiempo transcurre 
							tiene mayores responsabilidades como lo es el 
							estudiar, el cumplir, la presencia diaria  y 
							teniendo en cuenta además la sana convivencia tanto 
							dentro de la escuela así como fuera de ella.
							
							A los 
							padres les pedimos el acompañamiento diario de sus 
							hijos en la escuela, ese acompañamiento que se 
							traduce en el control de las actividades que cada 
							alumno debe realizar, el estar presente en la 
							escuela, conversando con los preceptores y 
							profesores, e interiorizarse sobre los avances  de 
							sus hijos en el estudio.
							
							Para los 
							ingresantes, les decimos que la escuela secundaria 
							tiene reglamentaciones, así como les recordamos a 
							los alumnos de los cursos superiores, que  Existe el 
							Régimen Académico que regula los quehaceres diarios, 
							tanto para los docentes como para los  alumnos, 
							dentro de ello debemos prestar especial atención al 
							de Asistencia y Puntualidad, al de Calificaciones y 
							al de Convivencia, los cuales podrán encontrarlos en 
							los cuadernos de comunicaciones, de los que deberán 
							dar lectura y notificarse.  
							
							Las 
							reglamentaciones escritas las debemos respetar 
							todos, siendo esta la base del trabajo conjunto en 
							la escuela.
							
							Debemos 
							tener en cuenta lo que  establece la política 
							educativa actual, que es la preparación de los 
							jóvenes para  su ingreso en el mundo laboral y para 
							la continuidad de los estudios superiores.  Desde la 
							escuela  les brindaremos las herramientas necesarias 
							para el logro de esta finalidad, sepan aprovecharlo 
							con el esfuerzo diario, con la responsabilidad y el 
							cumplimiento de las obligaciones que cada uno debe 
							asumir.
							
							La escuela 
							cuenta con varios proyectos que los venimos llevando 
							a cabo a lo largo de los años, uno de ellos ya Uds., 
							los alumnos ingresantes lo han vivido, como el de 
							articulación con la escuela primaria por el cual en 
							diciembre último, los alumnos de primer año, 
							concurrieron durante la primer semana a clases 
							tutoriales y han trabajado con docentes de nuestra 
							escuela, actividades que continuarán realizando en 
							las primeras semanas de clase.
							
							A su vez, 
							para los alumnos del ciclo superior, la escuela les 
							brinda la posibilidad de cursar una carrera paralela 
							en contraturno, que es la de Itineriarios formativos 
							en Informática, carrera que tiene una duración de 
							tres años, y que podrán iniciarla durante este año.  
							Los docentes de esta carrera pasarán en estos días 
							para informarles con mayores detalles sobre la 
							misma.  Aprovechen los tiempos, es en beneficio de 
							Uds., piensen en cuánto deberían pagar si cursan una 
							carrera como esta en algún lugar privado.
							
							Contamos 
							también con el proyecto de lectura placentera, a 
							través del cual se incentiva la lectura silenciosa y 
							 en voz alta y comprensiva. Esto no sólo abarca el 
							área de Prácticas del Lenguaje o Literatura, sino 
							que atraviesa  las demás materias.  Para ello les 
							pedimos colaboración a los padres, hacer que los 
							chicos lean en voz alta y comenten qué es lo que 
							entendieron, tengan en cuenta que esta práctica los 
							ayuda a comprender, pensar y sacar sus conclusiones.
							
							
							Para ello 
							contamos con una importante biblioteca que se 
							encuentra en el primer piso, la cual podrán visitar 
							cuando lo deseen.
							
							Contamos 
							 además con el proyecto de Educación Física, a 
							través del cual los alumnos eligen qué deportes 
							desean hacer y los horarios en que cada actividad se 
							lleva a cabo, y para comenzar a pensar cuál van a 
							elegir, les informo que podrán optar por: Solftball, 
							handball, Voley, basket, Futbol y Gimnasia, de 
							cualquier manera los Profesores de este área 
							convocaran a los padres próximamente a una reunión 
							informativa, así como también  pasarán por las aulas 
							para informarles a los distintos grupos.
							
							Tenemos 
							otros proyectos que los iremos trabajando en la 
							medida que se vayan desarrollando las clases, como 
							ser el de tutorías, ajedrez, ecología, pasantías, 
							etc.
							
							Todas las 
							comunicaciones que tendremos a lo largo del año, las 
							haremos ya sea en reuniones de padres o por 
							cuadernos de comunicados, así que diariamente les 
							pedimos a los padres que controlen los mismos para 
							estar al tanto de las notificaciones que se envíen.
							
							Sin un 
							alumno inasiste a clases, debe solicitar las 
							actividades que se llevaron a cabo, no se puede 
							aducir que las actividades no se hicieron porque no 
							estuvieron presentes, tienen que contactarse con 
							compañeros, con el preceptor o el docente de curso, 
							para interiorizarse sobre las tareas realizadas.
							
							Todos los 
							alumnos, diariamente tienen actividades para hacer, 
							tanto dentro de la escuela como en sus casas, ante 
							cualquier duda no dejen de acercarse a la escuela y 
							conversar con el Precepor o Profesor 
							correspondiente.  El “no tengo nada para hacer”, no 
							debe ser aceptado, todos los días los alumnos tienen 
							actividades para realizar en sus domicilios.
							
							Sepan 
							aprovechar también las clases tutoriales, 
							especialmente en aquellas asignaturas que presentan 
							mayores dificultades o para su preparación para 
							rendir asignaturas pendientes de aprobación, 
							piensen, como dije antes, cuánto deberían pagar en 
							profesores particulares, si es que tienen alguna 
							materia floja, ayuden a sus padres en la economía 
							doméstica.
							
							En 
							relación con los horarios, en el turno de la mañana 
							se abren las puertas a las 7.20 y 7.30 comienzan las 
							clases, el horario de salida es 11.45 y, en algunos 
							días  tienen quintó módulo, es decir que saldrán 
							12.45, de cualquier manera el preceptor del curso 
							les dictará los horarios de clases.
							
							El turno 
							de la tarde comienza a las 13.00 y algunos días 
							tienes quinto  módulo, es decir que pueden ingresar 
							a las 12 y salir a las 17.20 o pueden ingresar a las 
							13.00 y salir 18.20, el preceptor del curso les 
							dictará los horarios, los cuales deberán tenerlos 
							copiados en los cuadernos de comunicaciones.
							
							Cumplan 
							con los horarios, eviten las llegadas tarde o 
							ausencias, que luego los perjudica en el 
							aprendizaje.
							
							Debemos 
							tener en cuenta el Régimen de Convivencia y 
							Disciplina, el cual hay que leerlo, analizarlo en 
							forma conjunta con los padres, y tener muy en cuenta 
							el ítem que trata  sobre el uso de celulares y 
							equipos de audio, no está permitido su uso dentro de 
							la escuela, el hecho de traerlos es responsabilidad 
							del alumno y de los padres, la pérdida o extravío de 
							alguno de estos aparatos electrónicos, se reitera, 
							queda bajo la responsabilidad exclusiva de quiénes 
							los traigan, la escuela no se hace responsable ante 
							la pérdida de los mismos.
							
							
							Posiblemente algunos de los padres han sido alumnos 
							de la escuela, es por ello que los invitamos a 
							participar de las actividades que se llevarán a cabo 
							a lo largo del año ya que el próximo 16 de abril, la 
							escuela cumple 40 años de existencia en la 
							localidad, aquella persona que desee participar le 
							pedimos que se contacte con el Sr. Alfredo Anaya, a 
							quien van a encontrar en la escuela  todos los días.
							
							Para 
							finalizar y comenzar con las actividades áulicas, 
							deseamos a todos los alumnos, éxitos en esta nueva 
							etapa que emprenden y en nombre de todo el personal 
							les damos la bienvenida a esta escuela.
							
							 
							
							Prof. Juan 
							Alfredo Trunzo
							
							
							                                                                                                
							                                                                                    Director